Evaluación del 2º Cuatrimestre
Al ser una asignatura presencial para poder hacer la evaluación hay que presentar todos los trabajos.
1. TEORÍA
- Proyecto Museos (5%)
- Proyecto investigación (15%)
- Examen (15%)
- Asistencia (5%)
2. PRÁCTICA
- Proyecto de aprendizaje cooperativo (25%)
- Proyecto nº2 en 3D (15%)
- Examen (15%)
- Asistencia (5%)
+1 punto extra entradas al BLOG (Es opcional)
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Evaluación de las actividades del primer cuatrimestre
- 20% Entradas al blog: Evaluación por equipos. Una entrada cada grupo con cada una de las tareas. Cada entrada al blog debe contener: una descripción de la actividad, tanto narrativa como visual, y las reflexiones oportunas. Se tendrá en cuenta para la evaluación que incluya todos los elementos que se piden, así como la implicación personal, creatividad y el pensamiento reflexivo.
- 20% Proyecto 1. Autoevaluación grupal con rúbrica propuesta por las profesoras. Se valorará la implicación en el proceso a lo largo de todas las fases del proyecto, así como la inclusión de referentes de la cultura visual, la creatividad, motivación por el aprendizaje, reflexión y pensamiento crítico.
- 20% Porfolio de informes de reflexión e investigación (Libro de artista). Se valorará en base a tres aspectos, creatividad, concepto y proceso, así como la capacidad del trabajo de contener y transmitir los aprendizajes realizados en el curso, de manera artística.
- 10% Asistencia. Se valorará la asistencia así como la participación.
- 30% Sesión de evaluación: Sesión de debate grupal y autoevaluación individual mediante DAFO.
Para la evaluación es obligatorio realizar todas las actividades del curso, asi como la asistencia, debiendo el alumno asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales, tal y como se indica en la guía docente.
Autoevaluación: DAFO
(3 durante el curso completo)
(3 durante el curso completo)
Para la autoevaluación vamos a utilizar el análisis cualitativo mediante el esquema DAFO, es decir: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
![]() |
http://www.paranosotros.es/como-hacer-un-analisis-dafo/ |
Reflexiona y escribe brevemente (en aproximadamente medio folio, máximo un folio) sobre éstos aspectos de tu proceso de aprendizaje durante todo el curso, con el objetivo de ver qué podrías mejorar y de qué te podría servir para el futuro:
- D: ¿Cuáles son tus puntos débiles ? ¿Cuáles tus debilidades?
- A: ¿Cuáles han sido las amenazas y dificultades a las que te has tenido que enfrentar?
- F: ¿Cuáles han sido tus fortalezas?
- O: ¿Cuáles han sido las oportunidades que has encontrado en el proceso?¿Cuáles son las posibilidades que tu aprendizaje te ofrece a partir de ahora?
- Resume en una frase o dos lo más importante de todo lo que has aprendido. ¿Para qué crees que te va a servir?
- ¿Qué nota te pondrías?
- ¿Tienes alguna recomendación o sugerencia para mejorar la impartición de esta asignatura?
Redáctalo brevemente, sintetizando las ideas esenciales. Utiliza unas dos o tres líneas por punto, y entrégalo en MOODLE. Recuerda que la extensión total deberá de ser de medio folio o un folio, como máximo.
Muchas gracias de antemano por todo tu trabajo, esfuerzo, apoyo y dedicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario